martes, 25 de marzo de 2025

Clase hoy: Calculo Kbps

 Tema:                                         Formatos de audio

Evidencias de aprendizaje:         Reconoce los distintos formatos de audio


La calidad de audio puede ser medida en Kbps (Kilobits por segundo)


Para comprobar si el audio si posee la calidad que me están ofreciendo puedo dividir el tamaño en kilobits entre la duración en segundos.

Actividad de hoy: 

     1. Busque la canción de su preferencia en youtube

    2.  Copie el enlace y peguelo en un gestor de descarga de youtube a mp3

    3. Después de descargarlo vaya a la carpeta de descargas y haciendo click en propiedades, determine el tamaño en Megabytes de la canción.

    4. Multiplique este valor por 1024 (para pasarlo a kilobytes) 

    5. Divida el resultado anterior entre la duración de la canción en segundos (no olvide que un minuto equivale a 60 segundos) 

    6. El resultado de esta división es el Kbps de la canción, entre más alto este valor más calidad tiene la misma. 

jueves, 20 de marzo de 2025

Calidad del audio, Kbps

 Tema:                                         Formatos de audio

Evidencias de aprendizaje:         Reconoce los distintos formatos de audio


La calidad de audio puede ser medida en Kbps (Kilobits por segundo)


Para comprobaar si el audio si posee la calidad que me están ofreciendo puedo dividir el tamaño en kilobits entre la duración en segundos. 

martes, 18 de marzo de 2025

Audio

 Tema:                                          FORMATOS Y PROPIEDADES DE AUDIO

Evidencia de aprendizaje:            Distingue los diferentes tipos de archivo de audio, sus extensiones y la                                                         relacion entre el tamaño y la calidad 


En sus cuadernos 


¿Qué es un audio? 

En el lenguaje de la digitalidad, un audio e sun sonido que se puede reproducir por medios digitales, existen varios tipos de audio. 

Formatos sin comprimir 
  • PCMEl formato principal sin comprimir
  • WAVUn formato flexible para almacenar grabaciones originales
  • AIFFUn formato basado en IFF
  • BWFUn formato creado por la Unión Europea de Radiodifusión para almacenar metadatos
Formatos comprimidos con pérdidas 
  • MP3El formato más conocido y común para escuchar música
  • AACUn formato con pérdida de datos
  • OGG VorbisUn formato con pérdida de datos
  • WMAUn formato con pérdida de datos
Formatos comprimidos sin pérdidas 
  • FLACUn formato que se puede usar para escuchar música en streaming
  • ALACUn formato que se puede usar para escuchar música en streaming

 

jueves, 13 de marzo de 2025

Resumen de la semana

 Buenas tardes,

El día de ayer pudimos dar cierre a las exposiciones de los sitios web, a continuación los enlaces de los sitios para que puedan posteriormente seguir avanzando en la creación de sitios si así lo desean

https://helengal2030.wixsite.com/glam-beauty

https://bysd7aa.wixsite.com/lookit

https://estradacortesnicol.wixsite.com/blue

https://crios2858.wixsite.com/fitstyle-3

https://jeroysamugonzaguti.wixsite.com/pizza-gonzalini/menu


Ahora empezaremos a desglosar lo relacionado con la unidad de audio

martes, 4 de marzo de 2025

Introducción al audio, se posponen exposiciones de los sitios web.

 Las exposiciones se harán la próxima semana debido a una situación extraordinaria que conocerán posteriormente.

Esta semana deben consignar en sus cuadernos, conceptos teóricos muy importantes para el trabajo que haremos con audio durante casi todo el resto de año.


¿Qué es el sonido?

Cuando hablamos de sonido, nos referimos a la propagación de las ondas mecánicas originadas por la vibración de un cuerpo a través de un fluido o un medio elástico. Dichas ondas pueden o no ser percibidas por los seres vivos, dependiendo de su frecuencia.

Existen sonidos audibles por el oído humano y otros que solo perciben ciertas especies de animales. Se trata de ondas acústicas producidas por la oscilación de la presión del aire, que son percibidas por el oído y transmitidas al cerebro para ser interpretadas. En el caso del ser humano, este proceso es esencial para la comunicación hablada.

El sonido puede propagarse también en otros elementos y sustanciaslíquidossólidos o gaseosos, pero a menudo sufriendo ciertas modificaciones, pero no puede propagarse en el vacío.

El sonido presenta las siguientes características físicas:

  • Frecuencia (f). Es el número de vibraciones completas por segundo que efectúa la fuente del sonido y que se transmite en las ondas. Un sonido audible por los seres humanos tendrá una frecuencia de entre 20 y 20.000 Hz. Por encima de ese rango será un ultrasonido perceptible, a lo sumo, por algunos animales. LA alteración en la frecuencia hace que los sonidos sean más graves o más agudos.
  • Amplitud. Es la intensidad (potencia acústica), que solemos llamar volumen La amplitud se relaciona con la cantidad de energía transmitida por las ondas sonoras. Esta intensidad se mide en decibeles.
  • Timbre. Hay un conjunto de alteraciones que pueden hacer que dos sonidos a pesar de tener la misma frecuencia y amplitud, se escuchen diferente, como las voces de las personas o los instrumentos musicales, que pueden hacer las mismas notas pero apreciarse su diferencia.